
New Product
EN CASA DE HERRERO CUCHILLO DE HIERRO, O CÓMO REHACER EL PRODUCTO QUE MEJOR SE ADAPTA A LA ACTUALIDAD DE NUESTRO CLIENTES EN SOLO 3 SEMANAS DE TRABAJO.
Una vez decidida la apuesta por el plan Nirvana, el camino estaba claro: ser consecuentes con las forma de trabajar pero también ser capaces de acelerar al máximo.
Un equipo multidisciplinar compuesto por un un Service Designer, un CRO y dos diseñadores de producto, comenzaron el 2 de abril a enfocar el reto sobre qué tipología de productos deberíamos rediseñar, cuáles eran los que más impacto generarían y sobre todo, qué opinan de ellos nuestros potenciales clientes.
Algunos hitos en el proyecto:
Durante la primera semana nuestro reto era abstracto, teníamos que decidir cuál era el mejor producto para una situación que no conocíamos. Por eso, dedicamos esos días a seleccionar el producto que mejor se adapta a la situación
- Hemos leído más de 60 informes sobre la situación inicial.
- Hemos realizado 5 entrevistas a expertos.
- Se han definido todos los productos.
- Se han realizado encuestas al Comité de Dirección.
- Se ha realizado una encuesta al equipo interno.
Y todo ello para decir que el producto a trabajar era………. (pronto lo desvelaremos)
Una vez teníamos claro el reto, nos planteamos cómo adaptar el producto a nuestro contexto actual y al de nuestros clientes. Para ello…
Se ha construido un prototipo de la solución, que incluye del desarrollo de varios entregables:
- Un ejemplo de acción comercial en LinkedIn
- Una landing page completa.
- Una paquetización de los productos para tangibilizar su beneficio.
- Una dinámica de promoción del producto mediante un evento.
- La confirmación del ganador del evento.
Tras ese esfuerzo se ha validado el enfoque en las siguientes industrias: Banca, Alimentación, Entretenimiento, Transporte y un potencial partner adicional en CentroAmérica.
Ya estamos en la última semana de nuestro primer challenge:
Ahora, tras validar el enfoque con CEOs, Directores, VP y CIOs, nos encontramos aplicando su feedback, y en los próximos días definiremos las elementos que deben marcar la diferencia en el go to market.
- Un vídeo.
- Una presentación y un primer enfoque comercial.
- La plantilla para empezar a contar los productos de forma diferente en nuestros canales digitales y plataforma web.
Lo mejor es que al llegar a este punto solo habrán pasado 3 semanas desde el inicio, y el siguiente producto a definir ya está priorizado, por lo que necesitaremos sólo dos semanas más.
Algunos aprendizajes:
- La metodología acortada no funciona, piensa en lo que más valor te aporta y adáptalo a tu reto.
- Los workshop co-creativos son más eficientes online, como casi todo hoy en dia.
- En el equipo cuesta un poco más mantener el buen rollo característico, pero unas normas co-creadas juntos ayudan mucho…. Y las reuniones después de las 18h copa en mano.
Pablo Varela
Comandante en Tribal Worldwide Spain